Fuentes de información
Se presentan los resultados del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), que recoge los casos atendidos por IRA en Atención Primaria y los casos hospitalizados por IRAG, así como los resultados de la realización de pruebas diagnósticas en una muestra representativa de los mismos.
Las tasas de incidencia nacionales se deben considerar una media ponderada de las tasas en las CCAA. Debido a la heterogeneidad en el diseño e implementación de los sistemas de vigilancia en las CCAA, las tasas de las CCAA no son comparables entre sí ni con las tasas y umbrales a nivel nacional.
Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria
A nivel sindrómico, la tasa de IRAs a nivel nacional es de 519,3 casos/100.000 h (482,2 casos/100.000 h en la semana previa), habiendo superado en la 39/2025 el umbral epidémico y presentando una intensidad baja. La tasa de síndrome gripal es de 40,1 casos/100.000 h (35,2 casos/100.000 h en la semana previa), situándose por primera vez sobre el umbral epidémico. La tasa de COVID-19 (síndrome) es de 3,3 casos/100.000 h (3,7 casos/100.000 h en la semana previa) y la de bronquitis y bronquiolitis en menores de 5 años de 314,3 casos/100.000 h (277,8 casos/100.000 h en la semana previa).
El porcentaje de positividad es de 21,6% para gripe (16,7% en la semana previa), 0,8% para SARS-CoV-2 (2,2% en la semana previa) y 3,9% para VRS (2,4% en la semana previa).
El proxy de gripe (IRAs x positividad a gripe) estima una incidencia de gripe de 112,2 casos/100.000 h (80,5 casos/100.000 h en la semana previa).
El proxy de COVID-19 (IRAs x positividad a COVID-19) estima una incidencia de COVID-19 de 4,2 casos/100.000 h (10,6 casos/100.000 h en la semana previa).
El proxy de VRS (IRAs x positividad a VRS) estima una incidencia de VRS de 20,3 casos/100.000 h (11,6 casos/100.000 h en la semana previa).
Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en Hospitales
La tasa de hospitalización por IRAG es de 12,6 casos/100.000 h (13,3 casos/100.000 h en la semana previa).
El porcentaje de positividad es de 19,6% para gripe (19,3% en la semana previa), 4,9% para SARS-CoV-2 (3,4% en la semana previa) y 6,4% para VRS (4% en la semana previa).
El proxy estima una tasa de hospitalización por gripe de 2,5 casos/100.000 h (2,6 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por gripe presentan un 23,3% de neumonía, un 4% de admisión en UCI y un 5,9% de letalidad.
El proxy estima una tasa de hospitalización por COVID-19 de 0,6 casos/100.000 h (0,5 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por COVID-19 presentan un 23% de neumonía, un 2,6% de admisión en UCI y un 10,2% de letalidad.
El proxy estima una tasa de hospitalización por VRS de 0,8 casos/100.000 h (0,5 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por VRS presentan un 10,3% de neumonía, un 11,3% de admisión en UCI y un 0% de letalidad.
Vigilancia de la mortalidad
CCAA | 2025 | |||||
42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | |
ANDALUCIA | 180,2 | 215,9 | 193,9 | 236,1 | 270,2 | 289,5 |
ARAGON | 586,2 | 610,0 | 558,7 | 571,4 | 588,0 | 611,4 |
ASTURIAS | 380,1 | 366,5 | 347,3 | 412,3 | 410,0 | 440,4 |
BALEARES | 319,9 | 314,7 | 293,4 | 298,8 | 319,8 | 327,8 |
CANARIAS | 618,2 | 576,6 | 553,1 | 592,2 | 591,7 | 665,3 |
CANTABRIA | 584,3 | 535,2 | 500,7 | 509,7 | 538,0 | 603,7 |
C. LA MANCHA | 582,6 | 525,4 | 498,2 | 541,7 | 589,4 | 630,8 |
C. Y LEON | 542,2 | 422,6 | 411,2 | 468,1 | 580,7 | 456,4 |
CATALUÑA | 535,8 | 501,5 | 482,7 | 528,2 | 582,4 | 633,1 |
C. VALENCIANA | 610,6 | 622,0 | 611,8 | 699,2 | 739,2 | 787,8 |
EXTREMADURA | 220,9 | 210,6 | 147,2 | 198,1 | 292,8 | 254,7 |
GALICIA | 178,8 | 165,9 | 164,1 | 197,6 | 202,3 | 237,5 |
MADRID | 440,7 | 419,2 | 399,7 | 472,3 | 465,5 | 581 |
MURCIA | 503,3 | 510,9 | 441,4 | 534,4 | 576,4 | 621,9 |
NAVARRA | 525,4 | 495,8 | 498,0 | 548,2 | 592,5 | 608,7 |
P. VASCO | 358,1 | 344,6 | 333,3 | 360,1 | 375,7 | 377,6 |
LA RIOJA | 602,8 | 409,3 | 435,9 | 515,5 | 589,7 | 572,4 |
CEUTA | 488,0 | 499,0 | 507,3 | 574,2 | 700,5 | 809,7 |
MELILLA | 927,4 | 1.046,1 | 920,5 | 1.081,9 | 1.136,8 | - |
NACIONAL | 432,1 | 417,5 | 396,8 | 449,1 | 482,2 | 519,3 |
* debido a cierta heterogeneidad en los sistemas de vigilancia entre las diferentes CCAA, las tasas estimadas no son directamente comparables entre sí | ||||||
Virus | Última semana | Temporada 25-26 | ||||
Muestras | Positivos | % positividad | Muestras | Positivos | % positividad | |
Gripe | 933 | 189 | 20,3% | 6.494 | 724 | 11,1% |
SARS-CoV-2 | 925 | 7 | 0,8% | 6.426 | 426 | 6,6% |
VRS | 929 | 34 | 3,7% | 6.464 | 100 | 1,5% |
Edad | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
<1 | 313 | 12 | 3,8% | 311 | 20 | 6,4% | 312 | 7 | 2,2% |
1-4 | 726 | 102 | 14,0% | 723 | 9 | 1,2% | 723 | 54 | 7,5% |
5-19 | 1.267 | 269 | 21,2% | 1.259 | 33 | 2,6% | 1.259 | 7 | 0,6% |
20-59 | 2.608 | 222 | 8,5% | 2.577 | 206 | 8,0% | 2.600 | 20 | 0,8% |
60-69 | 698 | 51 | 7,3% | 687 | 69 | 10,0% | 695 | 7 | 1,0% |
70-79 | 518 | 47 | 9,1% | 510 | 49 | 9,6% | 514 | 5 | 1,0% |
≥80 | 364 | 21 | 5,8% | 359 | 40 | 11,1% | 361 | 0 | 0,0% |
Total | 6.494 | 724 | 11,1% | 6.426 | 426 | 6,6% | 6.464 | 100 | 1,5% |
CCAA | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
ANDALUCIA | 743 | 66 | 8,9% | 743 | 58 | 7,8% | 743 | 9 | 1,2% |
ARAGON | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
ASTURIAS | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
BALEARES | 10 | 1 | 10,0% | 10 | 0 | 0,0% | 10 | 0 | 0,0% |
CANARIAS | 45 | 2 | 4,4% | 45 | 3 | 6,7% | 45 | 3 | 6,7% |
CANTABRIA | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
C. LA MANCHA | 501 | 61 | 12,2% | 501 | 39 | 7,8% | 501 | 4 | 0,8% |
C. Y LEON | 401 | 113 | 28,2% | 401 | 35 | 8,7% | 401 | 6 | 1,5% |
CATALUÑA | 1644 | 109 | 6,6% | 1581 | 91 | 5,8% | 1644 | 25 | 1,5% |
C. VALENCIANA | 1332 | 38 | 2,9% | 1337 | 83 | 6,2% | 1314 | 23 | 1,8% |
EXTREMADURA | 270 | 32 | 11,9% | 270 | 21 | 7,8% | 270 | 1 | 0,4% |
GALICIA | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
MADRID | 396 | 52 | 13,1% | 396 | 47 | 11,9% | 396 | 15 | 3,8% |
MURCIA | 313 | 14 | 4,5% | 313 | 18 | 5,8% | 313 | 3 | 1,0% |
NAVARRA | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
P. VASCO | 324 | 117 | 36,1% | 324 | 4 | 1,2% | 324 | 6 | 1,9% |
LA RIOJA | 246 | 93 | 37,8% | 236 | 24 | 10,2% | 234 | 5 | 2,1% |
CEUTA | 175 | 19 | 10,9% | 175 | 2 | 1,1% | 175 | 0 | 0,0% |
MELILLA | 94 | 7 | 7,4% | 94 | 1 | 1,1% | 94 | 0 | 0,0% |
NACIONAL | 6494 | 724 | 11,1% | 6426 | 426 | 6,6% | 6464 | 100 | 1,5% |
* debido a cierta heterogeneidad en los sistemas de vigilancia entre las diferentes CCAA, las datos mostrados no son directamente comparables entre sí | |||||||||
CCAA | 2025 | |||||
42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | |
ANDALUCIA | 6,5 | 5,6 | 5,4 | 6,7 | 7,6 | 7,6 |
ARAGON | 9,2 | 8,8 | 11 | 10 | 9,1 | 9,9 |
ASTURIAS | 12,5 | 12,5 | 11,3 | 11,3 | 16,6 | 11,8 |
BALEARES | 12,1 | 13,2 | 11,5 | 13,8 | 16,1 | 10,6 |
CANARIAS | 5,5 | 7,9 | 6,5 | 7,8 | 10,4 | 5,3 |
CANTABRIA | 17,8 | 18 | 14,3 | 15,1 | 19,8 | 15,3 |
C. LA MANCHA | 15,5 | 15,6 | 12 | 15,1 | 14 | 19 |
C. Y LEON | 15,3 | 13,9 | 13,8 | 13,8 | 15,6 | 16,3 |
CATALUÑA | 9,7 | 9 | 8,7 | 8,3 | 10 | 7,9 |
C. VALENCIANA | 9,1 | 11 | 8,7 | 10,1 | 11,2 | 12,8 |
EXTREMADURA | 12,9 | 12,2 | 9 | 10,7 | 13,5 | 17,4 |
GALICIA | 23 | 21,4 | 29,1 | 31 | 31,1 | 25,2 |
MADRID | 14,6 | 14,3 | 12,8 | 13,9 | 17,2 | 18,5 |
MURCIA | 8,4 | 12,8 | 7,3 | 6,6 | 9,4 | 9,5 |
NAVARRA | - | - | - | - | - | - |
P. VASCO | 13,6 | 12,5 | 13,9 | 11,8 | 18,3 | 12,7 |
LA RIOJA | 14,1 | 22,2 | 12,2 | 15,3 | 20,7 | 14,6 |
CEUTA | 13,2 | 8,4 | 8,4 | 8,4 | 8,4 | 9,6 |
MELILLA | 9,2 | 5,8 | 8 | 6,9 | - | - |
NACIONAL | 11,3 | 11,3 | 10,7 | 11,4 | 13,3 | 12,6 |
* debido a cierta heterogeneidad en los sistemas de vigilancia entre las diferentes CCAA, las tasas estimadas no son directamente comparables entre sí | ||||||
Virus | Última semana | Temporada 25-26 | ||||
Muestras | Positivos | % positividad | Muestras | Positivos | % positividad | |
Gripe | 385 | 75 | 19,5% | 2.918 | 358 | 12,3% |
SARS-CoV-2 | 397 | 19 | 4,8% | 3.028 | 247 | 8,2% |
VRS | 362 | 23 | 6,4% | 2.740 | 63 | 2,3% |
Edad | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
<1 | 156 | 6 | 3,8% | 164 | 8 | 4,9% | 156 | 21 | 13,5% |
1-4 | 153 | 8 | 5,2% | 161 | 10 | 6,2% | 147 | 26 | 17,7% |
5-19 | 104 | 15 | 14,4% | 105 | 7 | 6,7% | 102 | 0 | 0,0% |
20-59 | 363 | 42 | 11,6% | 375 | 33 | 8,8% | 337 | 1 | 0,3% |
60-69 | 407 | 57 | 14,0% | 423 | 24 | 5,7% | 371 | 3 | 0,8% |
70-79 | 624 | 84 | 13,5% | 648 | 34 | 5,2% | 576 | 7 | 1,2% |
≥80 | 1.111 | 146 | 13,1% | 1.152 | 131 | 11,4% | 1.051 | 5 | 0,5% |
Total | 2.918 | 358 | 12,3% | 3.028 | 247 | 8,2% | 2.740 | 63 | 2,3% |
CCAA | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
ANDALUCIA | 458 | 46 | 10,0% | 453 | 51 | 11,3% | 429 | 5 | 1,2% |
ARAGON | 62 | 3 | 4,8% | 62 | 6 | 9,7% | 47 | 1 | 2,1% |
ASTURIAS | 71 | 7 | 9,9% | 71 | 6 | 8,5% | 71 | 1 | 1,4% |
BALEARES | 41 | 6 | 14,6% | 41 | 1 | 2,4% | 41 | 0 | 0,0% |
CANARIAS | 59 | 10 | 16,9% | 60 | 7 | 11,7% | 59 | 1 | 1,7% |
CANTABRIA | 113 | 24 | 21,2% | 113 | 3 | 2,7% | 104 | 2 | 1,9% |
C. LA MANCHA | 65 | 3 | 4,6% | 65 | 13 | 20,0% | 65 | 0 | 0,0% |
C. Y LEON | 336 | 61 | 18,2% | 336 | 29 | 8,6% | 336 | 15 | 4,5% |
CATALUÑA | 388 | 30 | 7,7% | 481 | 23 | 4,8% | 325 | 11 | 3,4% |
C. VALENCIANA | 476 | 40 | 8,4% | 482 | 20 | 4,1% | 419 | 8 | 1,9% |
EXTREMADURA | 116 | 5 | 4,3% | 117 | 7 | 6,0% | 116 | 0 | 0,0% |
GALICIA | 95 | 28 | 29,5% | 95 | 5 | 5,3% | 95 | 1 | 1,1% |
MADRID | 279 | 31 | 11,1% | 279 | 12 | 4,3% | 277 | 8 | 2,9% |
MURCIA | 51 | 2 | 3,9% | 53 | 2 | 3,8% | 48 | 2 | 4,2% |
NAVARRA | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
P. VASCO | 39 | 6 | 15,4% | 39 | 3 | 7,7% | 39 | 0 | 0,0% |
LA RIOJA | 207 | 49 | 23,7% | 219 | 57 | 26,0% | 207 | 7 | 3,4% |
CEUTA | 55 | 6 | 10,9% | 55 | 1 | 1,8% | 55 | 1 | 1,8% |
MELILLA | 7 | 1 | 14,3% | 7 | 1 | 14,3% | 7 | 0 | 0,0% |
NACIONAL | 2918 | 358 | 12,3% | 3028 | 247 | 8,2% | 2740 | 63 | 2,3% |
* debido a cierta heterogeneidad en los sistemas de vigilancia entre las diferentes CCAA, las datos mostrados no son directamente comparables entre sí | |||||||||
Hospitalizados | <1 | 1-4 | 5-19 | 20-59 | 60-69 | 70-79 | ≥80 | Total |
N* | 180 | 200 | 141 | 433 | 477 | 741 | 1306 | 3478 |
Neumonía | 11 | 25 | 22 | 127 | 140 | 209 | 384 | 918 |
Ventilación mecánica invasiva | 4 | 3 | 1 | 5 | 9 | 9 | 5 | 36 |
Admisión en UCI | 19 | 18 | 11 | 28 | 22 | 26 | 12 | 136 |
Defunción en el hospital | 0 | 0 | 0 | 5 | 8 | 33 | 106 | 152 |
* número y porcentaje de hospitalizados por grupo de edad. Los porcentajes en los indicadores de gravedad se refieren al número de hospitalizados para cada indicador y grupo de edad | ||||||||
Hospitalizados | <1 | 1-4 | 5-19 | 20-59 | 60-69 | 70-79 | ≥80 | Total |
N* | 6 | 8 | 15 | 42 | 58 | 84 | 151 | 364 |
Neumonía | 1 | 1 | 1 | 14 | 16 | 21 | 21 | 75 |
Ventilación mecánica invasiva | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 1 | 5 |
Admisión en UCI | 2 | 1 | 1 | 3 | 4 | 1 | 0 | 12 |
Defunción en el hospital | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 11 | 16 |
* número y porcentaje de hospitalizados por grupo de edad. Los porcentajes en los indicadores de gravedad se refieren al número de hospitalizados para cada indicador y grupo de edad | ||||||||
Hospitalizados | <1 | 1-4 | 5-19 | 20-59 | 60-69 | 70-79 | ≥80 | Total |
N* | 8 | 10 | 7 | 34 | 27 | 35 | 136 | 257 |
Neumonía | 0 | 0 | 3 | 6 | 9 | 8 | 28 | 54 |
Ventilación mecánica invasiva | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Admisión en UCI | 0 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 6 |
Defunción en el hospital | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 1 | 15 | 20 |
* número y porcentaje de hospitalizados por grupo de edad. Los porcentajes en los indicadores de gravedad se refieren al número de hospitalizados para cada indicador y grupo de edad | ||||||||
Hospitalizados | <1 | 1-4 | 5-19 | 20-59 | 60-69 | 70-79 | ≥80 | Total |
N* | 21 | 26 | 0 | 1 | 3 | 7 | 5 | 63 |
Neumonía | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 6 |
Ventilación mecánica invasiva | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Admisión en UCI | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
Defunción en el hospital | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
* número y porcentaje de hospitalizados por grupo de edad. Los porcentajes en los indicadores de gravedad se refieren al número de hospitalizados para cada indicador y grupo de edad | ||||||||
Basándose en el estudio de las secuencias disponibles procedentes del Centro Nacional de Microbiología y los laboratorios pertenecientes a la red RELECOV se han caracterizado 181 virus A(H1N1), 34 virus de la gripe A(H3N2) y 2 virus B de linaje Victoria. El clado D.3.1, representado por el virus A/Missouri/11/2025, es el predominante (100%) entre los virus A(H1N1) circulantes (Fig. 1). Entre los virus A(H3N2), el clado K, representado por A/Norway/8765/2025, predomina (97%) sobre el clado J.2.3 (3%), representado por A/Netherlands/10685/2023. En lo que respecta a virus tipo B, uno de los virus caracterizados pertenece al clado C.5, representado por B/Stockholm/3/2022 y el otro pertenece al clado C.5.1, representado por B/Catalonia/2279261NS/2023.
Hasta el momento se han podido identificar 22 de 508 casos centinela de atención primaria (4,3%) y 22 de 274 casos centinela de pacientes hospitalizados (8%) para su caracterización genética. Los 173 virus secuenciados restantes pertenecen a casos no centinela.
En el análisis de susceptibilidad a antivirales frente a gripe realizado en 136 virus AH1, 19 virus AH3 y 2 virus B no se han identificado mutaciones asociadas con resistencia a oseltamivir, zanamivir o baloxavir. En todos los virus AH1 y AH3 analizados se ha detectado la presencia de la mutación S31N en el gen de la proteína matriz, asociada con resistencia a los adamantanos.
*Información actualizada por el CNM a semana 47 de 2025.
Basándose en el estudio de las secuencias disponibles procedentes del Centro Nacional de Microbiología y de los laboratorios de la red RELECOV se han publicado 35 secuencias del virus. De estas secuencias 23 (66%) corresponden al tipo A de VRS y 12 secuencias (34%) a VRS B.
Las figuras siguientes se presenta proporción de clados identificados por tipo de VRS y su distribución mensual pudiendo observarse la co circulación de 8 clados: A.D.1.2, A.D.1.5, A.D.3, A.D.3.2, A.D.3.3, A.D.5.2, B.D.E.1, y B.D.E.1.2. Siendo A.D.3 el clado mayoritario del tipo A representando el 48% de las secuencias disponibles del tipo y B.D.E.1 para tipo B representando el 83% de las secuencias del tipo.
*Información actualizada por el CNM a semana 46 de 2025.
Los resultados de vigilancia de infección respiratoria aguda en la UE/EEA o en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud se actualizan semanalmente los viernes, y pueden consultarse en la página web de ERVISS (European Respiratory Virus Surveillance Summary)
Los resultados de vigilancia de gripe y SARS-CoV-2 por regiones de la Organización Mundial de la Salud (Global Respiratory Virus Activity Weekly Update) se actualizan semanalmente los miércoles y pueden consultarse en: WHO - current influenza update
La información sobre las vacunas e inmunizaciones recomendadas en España para la prevención de los virus respiratorios se pueden consultar en la página web del Área de Vacunas y Programa de Vacunación del Ministerio de Sanidad
Para el cálculo de tasas ponderadas se ha utilizado como población de referencia la Estadística Continua de Población a fecha de 1 de enero de 2025, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística el 08/05/2025, disponible en: ECP- INE.
Una información detallada sobre los sistemas y fuentes de información, así como de la metodología empleada en la elaboración de este informe se puede consultar en: “Metodología SiVIRA, sistemas y fuentes de información. Temporada 2025-26”. La metodología empleada para el establecimiento de los umbrales epidémicos y de intensidad se puede consultar en el documento: “Umbrales epidémicos para infecciones respiratorias agudas a nivel Estatal, temporada 2025-26”
En la elaboración de este Informe han participado el Grupo de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas y el Grupo de Monitorización de la Mortalidad Diaria, del Área de Vigilancia de la Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, así como el Laboratorio de gripe y virus respiratorios, del Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III). Este informe es el resultado del trabajo de todos los integrantes del Sistema de Vigilancia de infecciones respiratorias agudas en España (SiVIRA): profesionales sanitarios de los centros de atención primaria y hospitales, epidemiólogos de las redes autonómicas y virológicos de cada red, así como de la Red Nacional de Laboratorios de Secuenciación Genómica CoV y otros virus (RELECOV). Cualquier pregunta relacionada con este informe debe dirigirse a: GRIPE-OVR@isciii.es. Este informe se puede consultar en la página de SiVIRA del Instituto de Salud Carlos III.
Los datos numéricos correspondientes a las figuras presentadas en este informe se encuentran disponibles para descargar en formato .xlsx en: Tablas con datos de origen. La correspondencia entre las figuras y los datos descargables se puede consultar en el Índice de figuras
Instituto de Salud Carlos III. Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda: gripe, COVID-19 y VRS. Semana 47/2025 (del 17 de noviembre al 23 de noviembre de 2025)