Gripe, COVID-19 y VRS
La actividad de infecciones respiratorias continúa decreciendo o en valores basales en Atención Primaria y hospitales, en España
La positividad de casos de IRAs se situó por debajo del 10% desde la semana 01/2024 para VRS, desde la semana 03/2024 para SARS-CoV-2 y desde la semana 07/2024 para gripe. Aumenta la contribución de virus de la gripe B, si bien se mantiene el predominio de A(H1N1)/A(H3N2). La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos centinela de IRAs e IRAG en Atención Primaria y hospitales es la BA.2.86 (58% y 56%) desde la semana 03/2024. La infección por VRS sigue decreciendo o permanece estable en todos los ámbitos. Las estimaciones MoMo de excesos semanales de mortalidad por todas las causas muestran que la mortalidad está a niveles esperados, después de un periodo de elevada mortalidad observada.
Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs):): La tasa de IRAs a nivel nacional es de 463,6 casos/100000 h, con fluctuaciones en las últimas semanas. Por grupos de edad, las mayores tasas de IRAs en Atención Primaria se dan en el grupo de los menores de 1 año (2650,5 casos/100000 h), seguido del grupo de 1-4 años de edad (1409,3 casos/100000 h). Las tasas de síndrome gripal siguen disminuyendo desde la semana 02/2024 mientras que la de bronquiolitis comenzó el descenso cuatro semanas antes (50/2023).
Esta semana el porcentaje de positividad a gripe desciende a 1,1 vs 1,2% en la semana previa, mientras que aumenta para SARS-CoV-2 (1,7% vs 1,6% en la semana previa) y para VRS (1,3% vs 1,1% en la semana previa). Desde el inicio de la temporada se han analizado más de 22000 muestras de IRAs para el diagnóstico de gripe, SARS-CoV-2 y VRS, con un 12,7%, 8,6% y 6,4% de positividad, respectivamente. El 96,6% de los virus gripales identificados son de tipo A (26,8% de AH3N2 y 73,2% de A(H1)pdm09 entre los subtipados) con un 24,6% de virus A no subtipado.
Infección Respiratoria Aguda Grave en Hospitales (IRAG):La tasa global disminuye a 13,4 casos/100.000 h (15,8 casos en la semana previa). Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización esta semana se observan en el grupo de los adultos de 80 años o más (91,6 casos/100.000 h), seguido del grupo de los menores de un año (84,1 casos/100.000 h).
Esta semana la positividad a gripe de los IRAG seleccionados sistemáticamente aumenta a 1,7 % (vs 0,7% en la semana previa), también aumenta para SARS-CoV-2 (2,7% vs 1,9% en la semana previa) y para VRS se mantiene (1,4% vs 1,4% en la semana previa). Desde el inicio de la temporada se han analizado más de 11000 muestras de IRAG para el diagnóstico de gripe, para SARS-CoV-2 y para VRS, con una positividad de positividad de 14,8%, 9,0% y 11,1%, para gripe, SARS-CoV-2 y VRS, respectivamente. Entre los 1562 virus gripales identificados, 1553 son de tipo A (27,9% de AH3N2 y 72,1% de A(H1)pdm09 entre los subtipados), con un 54,4% de virus A no subtipado. Entre los VRS tipados, 46,9% son de tipo A y 53,1% de tipo B.
Gripe: La incidencia de gripe en Atención Primaria a nivel nacional se sitúa en 5,1 casos/100000 h (6,4 casos/100000 h en la semana previa), después de tomar valores por debajo del umbral post- epidémico en la semana 06/24. El pico de actividad se alcanzó en la semana 52/2023 con un nivel muy alto de intensidad en relación a temporadas previas. Por grupos de edad, el descenso se observa en todos los grupos de edad excepto en el grupo de 5-14 años (15,7 vs 0 casos/100000 h en la semana previa). La tasa de hospitalización por gripe se sitúa en 0,2 casos/100000h (0,1 casos en la semana previa) y con tendencia decreciente. Este descenso en la hospitalización por gripe se observa en todos los grupos de edad, excepto en menores de un año (3,5 vs 0 casos), 65-79 años (0,7 vs 0,3 casos) y mayores de 80 años (1,6 vs 0 casos). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 32,1% de neumonía, un 5,8% de admisión en UCI y un 7,1% de letalidad. Se observan valores de letalidad mayores que en la temporada previa en los casos hospitalizados con gripe.
COVID-19: La incidencia de COVID-19 en Atención Primaria disminuye por cuarta semana consecutiva a 8 casos/100000 h y las mayores tasas se observan en los mayores de 65 años.
La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAs en atención primaria han sido BA.2.86 (57,71%), con predominio desde la semana 5 y correspondiente a la circulación de linajes JN.1.
La tasa de hospitalización por COVID-19 se sitúa en 0,4 casos/100.000 h (0,3 casos en la semana previa) y se observa una tendencia decreciente. La hospitalización por COVID-19 disminuye en todos los grupos de edad, excepto en menores de un año (3,1 vs 0 casos), 15-44 años (0,1 vs 0 casos), 45-64 años (0,1 vs 0 casos), 65-79 años (1 vs 0,6 casos). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por COVID-19 presentan un 30,1% de neumonía, un 4,5% de admisión en UCI y un 9,0% de letalidad, en un rango similar al de temporadas previas.
La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAG en hospitales es BA.2.86 (56,21%), con predominio desde la semana 3, correspondiente a la circulación de linajes BA.2.86 y JN.1.
Virus Respiratorio Sincitial (VRS):La tasa de infección por VRS en Atención Primaria presenta una tendencia decreciente, con fluctuaciones a la baja en todos los grupos de edad excepto en el grupo de 1-4 años (32,8 vs 0 casos/100000 h en la semana previa), en el grupo de 15-44 años (6,1 vs 5,5 casos/100000 h en la semana previa) y en el grupo de los mayores de 65 años (12,7 vs 8,4 casos/100000 h en la semana previa). En hospitales se observa un descenso en la tasa de hospitalización por infección por VRS con 0,2 casos/100000 h al igual que en la semana previa. El descenso se observa en todos los grupos de edad, excepto en el grupo de 5-14 años (0,2 vs 0 casos) y más de 80 años (1,7 vs 0 casos). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por infección por VRS presentan un 20,4 % de neumonía, un 10,4% de admisión en UCI y un 3,9% de letalidad, en un rango similar al de temporadas previas.
Se recomienda aumentar el subtipado de los virus de la gripe A, especialmente los identificados tanto en las muestras de IRAs (24,6% de ANS) en Atención Primaria como en las muestras de IRAG en hospitales (54,4 de ANS).
Los resultados del sistema MoMo indican que desde el inicio de la temporada 2023-24 no se produjeron excesos positivos de defunciones por todas las causas hasta la semana 52/2023. Desde la semana 52/2023 hasta la semana 04/2024 se observa un exceso de 6193 defunciones por todas las causas.
Tasas de incidencia de IRAs en las temporadas 2020-21 a 2023-24
Tasas de incidencia de IRAs en la temporada 2023-24 por sexo y grupos de edad
CCAA | 2024 | |||||
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | |
ANDALUCIA | 374,4 | 378,0 | 351,3 | 198,8 | 344,0 | 313,3 |
ARAGON | 682,8 | 722,9 | 652,5 | 522,2 | 636,9 | 560,7 |
ASTURIAS | 628,6 | 607,9 | 519,4 | 412,1 | 527,7 | 464,1 |
BALEARES | 237,8 | 201,9 | 237,7 | 203,8 | 191,1 | 195,8 |
CANARIAS | 833,0 | 849,1 | 847,3 | 666,4 | 844,7 | |
CANTABRIA | 588,4 | 615,9 | 580,2 | 480,2 | 524,1 | 487,1 |
C. LA MANCHA | ||||||
C. Y LEON | 592,1 | 546,5 | 571,3 | 374,7 | 549,8 | 480,4 |
CATALUÑA | 659,0 | 657,0 | 616,4 | 471,1 | 509,3 | 513,0 |
C. VALENCIANA | 912,3 | 922,2 | 806,3 | 817,3 | 739,7 | 693,0 |
EXTREMADURA | 436,3 | 430,1 | 307,2 | 179,5 | 416,0 | 392,1 |
GALICIA | 170,8 | 216,2 | 196,2 | 140,8 | 182,5 | 158,6 |
MADRID | 744,5 | 703,7 | 660,9 | 362,9 | 655,1 | 558,7 |
MURCIA | 607,7 | 607,4 | 500,6 | 383,5 | 505,4 | 521,0 |
NAVARRA | 576,2 | 594,0 | 538,4 | 407,6 | 434,2 | 455,6 |
P. VASCO | 391,5 | 386,9 | 364,5 | 225,6 | ||
CEUTA | 563,5 | 537,9 | 383,7 | 214,5 | 440,3 | 360,5 |
MELILLA | 1.019,6 | 1.054,9 | 805,2 | 441,9 | 902,1 | 625,4 |
NACIONAL | 590,8 | 587,2 | 542,9 | 398,3 | 519,1 | 463,6 |
Tasas de incidencia de síndrome gripal en la temporada 2023-24, por sexo y por grupos de edad
Tasas de incidencia de Bronquiolitis por sexo y por grupos de edad
Virus | Última semana | Temporada 23-24 | ||||
Muestras | Positivos | % positividad | Muestras | Positivos | % positividad | |
Gripe | 634 | 7 | 1,1 | 22.404 | 2.852 | 12,7 |
SARS-CoV2 | 638 | 11 | 1,7 | 22.544 | 1.936 | 8,6 |
VRS | 631 | 8 | 1,3 | 22.351 | 1.441 | 6,4 |
CCAA | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
ANDALUCIA | 3.536 | 442 | 12,5 | 3.536 | 270 | 7,6 | 3.536 | 269 | 7,6 |
ARAGON | 528 | 73 | 13,8 | 528 | 56 | 10,6 | 528 | 30 | 5,7 |
ASTURIAS | 73 | 15 | 20,5 | 70 | 6 | 8,6 | 65 | 5 | 7,7 |
BALEARES | 532 | 96 | 18,0 | 533 | 40 | 7,5 | 532 | 19 | 3,6 |
CANTABRIA | 35 | 4 | 11,4 | 35 | 4 | 11,4 | 35 | 1 | 2,9 |
C. Y LEON | 1.245 | 233 | 18,7 | 1.243 | 113 | 9,1 | 1.244 | 112 | 9,0 |
CATALUÑA | 7.378 | 943 | 12,8 | 7.483 | 660 | 8,8 | 7.362 | 346 | 4,7 |
C. VALENCIANA | 2.748 | 186 | 6,8 | 2.787 | 199 | 7,1 | 2.720 | 152 | 5,6 |
EXTREMADURA | 1.876 | 207 | 11,0 | 1.876 | 118 | 6,3 | 1.876 | 108 | 5,8 |
MADRID | 2.377 | 373 | 15,7 | 2.377 | 246 | 10,3 | 2.377 | 294 | 12,4 |
MURCIA | 1.223 | 129 | 10,5 | 1.223 | 112 | 9,2 | 1.223 | 58 | 4,7 |
CEUTA | 235 | 33 | 14,0 | 235 | 28 | 11,9 | 235 | 15 | 6,4 |
MELILLA | 618 | 118 | 19,1 | 618 | 84 | 13,6 | 618 | 32 | 5,2 |
NACIONAL | 22.404 | 2.852 | 12,7 | 22.544 | 1.936 | 8,6 | 22.351 | 1.441 | 6,4 |
Edad | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
<1 | 1.011 | 58 | 5,7 | 1.010 | 86 | 8,5 | 1.010 | 161 | 15,9 |
1-4 | 2.365 | 274 | 11,6 | 2.362 | 57 | 2,4 | 2.359 | 464 | 19,7 |
5-14 | 2.976 | 473 | 15,9 | 2.970 | 98 | 3,3 | 2.972 | 160 | 5,4 |
15-44 | 6.355 | 909 | 14,3 | 6.406 | 539 | 8,4 | 6.340 | 203 | 3,2 |
45-64 | 5.538 | 828 | 15,0 | 5.575 | 671 | 12,0 | 5.523 | 215 | 3,9 |
≥65 | 4.159 | 310 | 7,5 | 4.221 | 485 | 11,5 | 4.147 | 238 | 5,7 |
Total | 22.404 | 2.852 | 12,7 | 22.544 | 1.936 | 8,6 | 22.351 | 1.441 | 6,4 |
Porcentaje de positividad semanal a gripe, SARS-CoV-2 y VRS en en Atención Primaria. SiVIRA, temporada 2023-24
Porcentaje de positividad semanal a gripe, SARS-CoV-2 y VRS en Atención Primaria. Temporadas 2020-21 a 2023-24
Porcentaje de positividad a gripe por tipo/subtipo de virus en Atención Primaria. SiVIRA, temporada 2023-24
Tasas de hospitalización de IRAG en las temporadas 2020-21 a 2023-24
Tasas de hospitalización de IRAG en la temporada 2023-24 por sexo y por grupos de edad
CCAA | 2024 | |||||
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | |
ANDALUCIA | 11,1 | 10,8 | 10,4 | 10,1 | 9,4 | 8,5 |
ARAGON | 18,3 | 18,1 | 18,4 | 14,7 | 16,6 | 12,2 |
ASTURIAS | 13,3 | 12,3 | 14,4 | 15,5 | 12,5 | 12,3 |
BALEARES | 18,3 | 16,8 | 17,4 | 18,3 | 18,0 | 13,2 |
CANARIAS | 11,0 | 8,6 | 10,0 | 9,4 | 11,0 | 11,0 |
CANTABRIA | 22,4 | 22,4 | 21,2 | 16,4 | 17,1 | 14,7 |
C. LA MANCHA | ||||||
C. Y LEON | 22,6 | 21,0 | 16,9 | 17,6 | 21,6 | 15,3 |
CATALUÑA | 14,3 | 15,6 | 13,1 | 13,0 | 11,6 | 12,2 |
C. VALENCIANA | 17,9 | 18,9 | 18,9 | 18,1 | 19,9 | 15,9 |
EXTREMADURA | 25,8 | 25,2 | 19,1 | 22,0 | 22,3 | 20,1 |
GALICIA | 26,5 | 22,6 | 23,7 | 30,0 | 18,4 | 3,2 |
MADRID | 25,8 | 28,7 | 29,8 | 26,5 | 25,8 | 25,3 |
MURCIA | 7,3 | 10,3 | 10,2 | 8,8 | 7,3 | 5,9 |
P. VASCO | 18,9 | 12,5 | 17,6 | 12,3 | 12,8 | 9,3 |
LA RIOJA | ||||||
CEUTA | 6,0 | 9,4 | 8,4 | 6,0 | 9,3 | 2,4 |
MELILLA | 14,3 | 7,2 | ||||
NACIONAL | 17,4 | 17,4 | 17,1 | 16,5 | 15,8 | 13,4 |
Virus | Última semana | Temporada 23-24 | ||||
Muestras | Positivos | % positividad | Muestras | Positivos | % positividad | |
Gripe | 303 | 5 | 1,7 | 11.369 | 1.688 | 14,8 |
SARS-CoV2 | 336 | 9 | 2,7 | 11.741 | 1.054 | 9,0 |
VRS | 291 | 4 | 1,4 | 11.015 | 1.219 | 11,1 |
CCAA | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
ANDALUCIA | 2.636 | 387 | 14,7 | 2.632 | 239 | 9,1 | 2.647 | 347 | 13,1 |
ARAGON | 486 | 76 | 15,6 | 523 | 68 | 13,0 | 315 | 46 | 14,6 |
ASTURIAS | 342 | 69 | 20,2 | 342 | 48 | 14,0 | 342 | 34 | 9,9 |
BALEARES | 190 | 24 | 12,6 | 196 | 12 | 6,1 | 187 | 16 | 8,6 |
CANARIAS | 423 | 75 | 17,7 | 438 | 51 | 11,6 | 423 | 17 | 4,0 |
CANTABRIA | 148 | 7 | 4,7 | 148 | 12 | 8,1 | 146 | 5 | 3,4 |
C. LA MANCHA | 161 | 35 | 21,7 | 161 | 7 | 4,3 | 161 | 20 | 12,4 |
C. Y LEON | 1.081 | 200 | 18,5 | 1.090 | 85 | 7,8 | 1.081 | 149 | 13,8 |
CATALUÑA | 1.761 | 253 | 14,4 | 2.006 | 186 | 9,3 | 1.648 | 175 | 10,6 |
C. VALENCIANA | 905 | 136 | 15,0 | 944 | 108 | 11,4 | 868 | 83 | 9,6 |
EXTREMADURA | 851 | 86 | 10,1 | 850 | 63 | 7,4 | 850 | 92 | 10,8 |
GALICIA | 473 | 70 | 14,8 | 478 | 35 | 7,3 | 472 | 39 | 8,3 |
MADRID | 1.510 | 169 | 11,2 | 1.510 | 82 | 5,4 | 1.498 | 127 | 8,5 |
MURCIA | 235 | 59 | 25,1 | 255 | 34 | 13,3 | 212 | 39 | 18,4 |
CEUTA | 114 | 34 | 29,8 | 115 | 16 | 13,9 | 112 | 16 | 14,3 |
MELILLA | 53 | 8 | 15,1 | 53 | 8 | 15,1 | 53 | 14 | 26,4 |
NACIONAL | 11.369 | 1.688 | 14,8 | 11.741 | 1.054 | 9,0 | 11.015 | 1.219 | 11,1 |
Edad | Muestras gripe | Detecciones gripe | Positividad gripe | Muestras | Detecciones | Positividad |
<1 | 1.019 | 40 | 3,9 | 1.033 | 70 | 6,8 |
1-4 | 622 | 55 | 8,8 | 632 | 13 | 2,1 |
5-14 | 344 | 24 | 7,0 | 353 | 10 | 2,8 |
15-44 | 515 | 82 | 15,9 | 526 | 25 | 4,8 |
45-64 | 1.626 | 337 | 20,7 | 1.691 | 131 | 7,7 |
65-79 | 3.483 | 570 | 16,4 | 3.578 | 336 | 9,4 |
≥80 | 3.760 | 580 | 15,4 | 3.928 | 469 | 11,9 |
Total | 11.369 | 1.688 | 14,8 | 11.741 | 1.054 | 9,0 |
Edad | Muestras VRS | Detecciones VRS | Positividad VRS |
0-2m. | 560 | 162 | 28,9 |
3-5m. | 242 | 58 | 24,0 |
6-11m. | 224 | 95 | 42,4 |
1-4a. | 621 | 232 | 37,4 |
5-14a. | 339 | 31 | 9,1 |
15-44a. | 503 | 17 | 3,4 |
45-64a. | 1.570 | 76 | 4,8 |
65-79a. | 3.353 | 231 | 6,9 |
≥80a. | 3.603 | 317 | 8,8 |
Total | 11.015 | 1.219 | 11,1 |
Porcentaje de positividad semanal a gripe, SARS-CoV-2 y VRS en hospitales.SiVIRA, temporada 2023-24
Porcentaje de positividad semanal a gripe, SARS-CoV-2 y VRS en hospitales. Temporadas 2020-21 a 2023-24
Porcentaje de positividad a gripe por tipo/subtipo de virus en hospitales, temporada 2023-24
Más información sobre los umbrales de transmisibilidad puede consultarse en: ISCIII. Metodología SiVIRA. Temporada 2023-24
Basándose en estudios genéticos realizados en el Centro Nacional de Microbiología se han caracterizado 246 virus de la gripe A(H3N2), 243 de ellos del grupo 2a.3a.1 (A/Thailand/8/2022-like), definido por la presencia de las mutaciones E50K, D53N, N96S, I140K y I192F en el gen de la hemaglutinina con respecto al virus vacunal A/Darwin/9/2021 y 3 virus del grupo 2a.3a (A/Finland402/2023), con idénticas mutaciones a 2a.3a.1, a excepción de I140K. Según el último informe de la OMS de recomendación de los virus vacunales que serán utilizados en la composición de la vacuna del hemisferio sur en 2024, los anticuerpos generados frente a los virus vacunales A/Darwin/9/2021 (propagado en huevo) o A/Darwin/6/2021 (propagado en células) no reconocerían adecuadamente a los virus del grupo 2a.3a.1. Se han caracterizado también 684 virus A(H1N1), 340 de ellos pertenecientes al grupo 5a.2a.1 donde se encuentra el virus vacunal A/Victoria/4897/2022, 1 virus perteneciente al grupo 5a.2a.1 (A/Wisconsin/67/2022-like), definido por la presencia de las mutaciones V47I, Q54H, K142R y A216T con respecto al virus vacunal, y 343 virus pertenecientes al grupo 5a.2a (A/Sydney/5/2021-like), definido por la presencia de las mutaciones E260D y A277T, entre otras. Se han caracterizado hasta ahora 9 virus de linaje Victoria, 8 de ellos del grupo V1A.3a.2 (B/Catalonia/2279261NS/2023) y 1 virus del grupo V1A.3a.2 (B/ Connecticut/01/2021). Además, se han identificado ya doce casos de niños vacunados en los que se ha detectado virus B de linaje Yamagata, presentando una secuencia idéntica a los virus utilizados para la elaboración de las vacunas (B/Phuket/3073/2013), sugiriendo un origen vacunal en todos los casos. En el análisis de susceptibilidad a antivirales frente a gripe en 641 virus AH1, 220 virus AH3 y 9 virus B sólo se ha identificado un virus AH1 donde se ha detectado una mutación (H275Y) asociada a resistencia a oseltamivir. En el resto de virus no se han identificado mutaciones asociadas con resistencia a oseltamivir, zanamivir o baloxavir, pero se ha detectado la presencia de la mutación S31N en el gen de la proteína matriz, asociada con resistencia a los adamantanos.
Hospitalizados | <1 | 1-4 | 5-14 | 15-44 | 45-64 | 65-79 | ≥80 | Total |
N* | 40 (2,4%) | 55 (3,3%) | 24 (1,4%) | 82 (4,9%) | 337 (20%) | 570 (33,8%) | 580 (34,4%) | 1688 (100%) |
Neumonía | 1 (3%) | 15 (27,3%) | 7 (30,4%) | 36 (46,8%) | 122 (38,2%) | 166 (30,5%) | 165 (30,4%) | 512 (32,1%) |
Ventilación mecánica invasiva | 1 (3,2%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 6 (9,2%) | 19 (7%) | 17 (3,6%) | 2 (0,4%) | 45 (3,3%) |
Admisión en UCI | 7 (19,4%) | 1 (1,9%) | 2 (8,7%) | 11 (14,5%) | 35 (10,8%) | 33 (6,1%) | 3 (0,6%) | 92 (5,8%) |
Defunción en el hospital | 0 (0%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 1 (1,5%) | 9 (3,1%) | 23 (4,6%) | 72 (13,9%) | 105 (7,1%) |
*
número y porcentaje de hospitalizados por grupo de edad. Los porcentajes en los indicadores de gravedad se refieren al número de hospitalizados para cada indicador y grupo de edad.
En la siguiente figura se presenta el número y proporción de variantes de SARS-CoV-2 identificadas por semana entre las muestras centinela de vigilancia de IRAs en Atención Primaria, incluyendo sólo aquellas caracterizadas mediante secuenciación.
Desde el inicio de la temporada, se han secuenciado el 52,78% (1005/1904) y un 46,32% (882/1904) de los virus detectados se han caracterizado. Entre los secuenciados se ha recibido información sobre código de GISAID de un 25,39% de los virus (204/882). La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAs en atención primaria han sido BA.2.86 (57,71%), con predominio desde la semana 5 y correspondiente a la circulación de linajes JN.1.
Hospitalizados | <1 | 1-4 | 5-14 | 15-44 | 45-64 | 65-79 | ≥80 | Total |
N* | 70 (6,6%) | 13 (1,2%) | 10 (0,9%) | 25 (2,4%) | 131 (12,4%) | 336 (31,9%) | 469 (44,5%) | 1054 (100%) |
Neumonía | 3 (4,8%) | 1 (7,7%) | 4 (44,4%) | 7 (29,2%) | 46 (36,2%) | 109 (33,7%) | 134 (29,6%) | 304 (30,1%) |
Ventilación mecánica invasiva | 0 (0%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 5 (4,6%) | 9 (3,2%) | 2 (0,5%) | 16 (1,8%) |
Admisión en UCI | 6 (9,1%) | 0 (0%) | 1 (11,1%) | 1 (4,5%) | 16 (12,7%) | 14 (4,4%) | 7 (1,6%) | 45 (4,5%) |
Defunción en el hospital | 0 (0%) | 0 (0%) | 1 (14,3%) | 1 (5%) | 3 (2,5%) | 19 (6,2%) | 62 (14,3%) | 86 (9%) |
*
número y porcentaje de hospitalizados por grupo de edad. Los porcentajes en los indicadores de gravedad se refieren al número de hospitalizados para cada indicador y grupo de edad.
En la siguiente figura se presenta el número y proporción de variantes de SARS-CoV-2 identificadas por semana entre las muestras centinela de vigilancia de IRAG en hospitales, incluyendo sólo aquellas caracterizadas mediante secuenciación.
Desde el inicio de la temporada, se han secuenciado el 33,71% (357/1059) y un 29,55% (313/1059) de los virus detectados se han caracterizado. Entre los secuenciados se ha recibido información sobre código de GISAID de un 48,88% de los virus (153/313). La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAG en hospitales es BA.2.86 (56,21%), con un predominio del 100% desde la semana 3, correspondiente a la circulación de linajes BA.2.86 y JN.1. ** El 15 de Marzo de 2024 el ECDC insta a monitorizar tres variantes de interés (VOIs), XBB.1.5-like, y BA.2.86. Así mismo, indica la vigilancia de variantes bajo monitoriazación (VUMs) BA.2.87.1. Según las directridos dada la baja circulación de XBB.1.5-like y XBB.1.5-like +F456L ambas variantes han sido cosideradas con una única asiganción como XBB.1.5-like.
Hospitalizados | <1 | 1-4 | 5-14 | 15-44 | 45-64 | 65-79 | ≥80 | Total |
N* | 315 (25,8%) | 232 (19%) | 31 (2,5%) | 17 (1,4%) | 76 (6,2%) | 231 (18,9%) | 317 (26%) | 1219 (100%) |
Neumonía | 13 (4,7%) | 44 (19,2%) | 9 (29%) | 4 (25%) | 22 (30,1%) | 63 (27,9%) | 81 (26,9%) | 236 (20,4%) |
Ventilación mecánica invasiva | 17 (6,6%) | 3 (1,4%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 3 (5,1%) | 6 (3%) | 0 (0%) | 29 (2,9%) |
Admisión en UCI | 79 (26%) | 14 (6,1%) | 2 (6,9%) | 2 (12,5%) | 7 (9,7%) | 15 (6,7%) | 2 (0,7%) | 121 (10,4%) |
Defunción en el hospital | 1 (0,4%) | 1 (0,5%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 2 (2,9%) | 11 (5%) | 28 (10%) | 43 (3,9%) |
*
número y porcentaje de hospitalizados por grupo de edad. Los porcentajes en los indicadores de gravedad se refieren al número de hospitalizados para cada indicador y grupo de edad.
Número semanal de virus de la gripe por tipo/subtipo. Vigilancia no centinela. Temporada 2023-24
Porcentaje de positividad de VRS. Vigilancia no centinela. Temporada 2021-22 y 2023-24
Mortalidad por todas las causas observada y esperada. Temporadas 2020-21, 2021-22 y 2023-24
Al final de la semana 14/2024, las tasas de enfermedades similares a la gripe (ILI) y/o infección respiratoria aguda (IRA) en Atención Primaria continúan disminuyendo en la mayoría de los países de la UE/EEE, aunque a un ritmo más lento que el observado en las semanas anteriores. La actividad de la gripe estacional alcanzó una mediana en la positividad del 11,3 %, con tendencias decrecientes o estables a nivel país. En la actividad del SARS-CoV-2 se mantuvo una mediana de positividad agrupada del 1,2%. En cuanto a VRS, la mediana de positividad agrupada fue del 1,6%, con tendencias decrecientes o estables.
Las tasas de infección respiratoria aguda grave (IRAG) en hospitalizados en la semana 14/2024 fueron comparables a las del mismo período del año pasado. La actividad de la gripe estacional presenta una tendencia decreciente en todos los países. En la actividad de SARS-CoV-2 continúan tendencias decrecientes, con disminuciones graduales de las tasas de ingresos hospitalarios no centinela, ingresos en UCI y muertes desde la semana 50/2023. La mayor positividad en los ingresos hospitalarios por VRS se observó en el grupo de 0 a 4 años y ha ido disminuyendo desde la semana 52/2023.
Las estimaciones agrupadas de EuroMOMO sobre el exceso semanal de mortalidad por todas las causas mostraron que “la mortalidad está dentro de los niveles esperados para esta época del año para los países europeos participantes, después de un período más largo de mortalidad elevada”.
Detecciones de gripe en muestras centinela por tipo/subtipo de virus en Atención Primaria. EU/EEA, temporada 2023-2024*
El porcentaje de positividad semanal a gripe, SARS-CoV-2 y VRS en muestras centinela en Atención Primaria correspondiente a los países de la UE/EEE, se muestran en las siguientes figuras.
Porcentaje de positividad semanal a COVID-19, gripe y VRS en muestras centinela en Atención Primaria. EU/EEA, temporada 2023-24*
Porcentaje de positividad semanal a Gripe en muestras centinela en Atención Primaria. EU/EEA, temporada 2021-24*
El porcentaje de positividad semanal y número de detecciones agregadas por grupo de edad a gripe, SARS-CoV-2 y VRS en muestras centinela procedentes de IRAG en hospitales correspondiente a los países de la UE/EEE, se muestran en las siguientes figuras.
Porcentaje de positividad semanal (A), y número de detecciones por grupo de edad (B) a COVID-19, gripe y VRS en muestras de IRAG en hospitales. EU/EEA, temporada 2023-24*
Comparación histórica de tasas semanales de IRAG en hospitales por país. EU/EEA, temporadas 2021-22, 2022-23, y 2023-24*
* Figuras obtenidas de The European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) and WHO Regional Office for Europe have jointly developed the European Respiratory Virus Surveillance Summary (ERVISS)
Información adicional puede consultarse en: European Respiratory Virus Surveillance Summary
La actividad de la gripe siguió disminuyendo en las zonas templadas del hemisferio norte. A nivel mundial, la proporción de gripe B aumentó en comparación con la semana anterior. En las zonas templadas del hemisferio sur, la actividad gripal se mantuvo baja con pocas excepciones en América del Sur, donde el virus predominante fue el de gripe A. La actividad del SARS-CoV-2 sigue siendo elevada en algunos países de América del Sur y Central, Europa del Este, África Occidental, Oeste, Centro y Este. Asia y Oceanía. Se han informado aumentos en la actividad en el norte de Europa, África oriental y occidental desde la semana anterior (actualización del 11/04/2024). .
Porcentaje de positividad de virus de la gripe a nivel mundial, temporada 2023-2024
Información adicional puede consultarse en: WHO influenza-update
Canadá: FluWatch weekly reports | Respiratory Virus Report
EE. UU: FluView-CDC | COVID Data Tracker Weekly Review
Composición de la vacuna antigripal de la próxima temporada 2024-25
El 23 de febrero de 2024 la OMS publicó las recomendaciones para la composición de las vacunas antigripales en la próxima temporada 2024-25 en el hemisferio norte.
Dado que no se han confirmado detecciones de virus del linaje B/Yamagata de origen natural después de marzo de 2020, la OMS mantiene su recomendación de septiembre de 2023 sobre la exclusión del antígeno del linaje B/Yamagata. En las vacunas tetravalentes que todavía se utilicen, el componente del linaje B/Yamagata permanece sin cambios con respecto a las recomendaciones anteriores.
Se ha producido un cambio en el componente de A(H3N2), tanto para las vacunas producidas a partir de huevo embrionado o de cultivos celulares o recombinantes.
Recomendación de la OMS sobre vacunas antigripales para la temporada 2024-2025
Por tanto, las recomendaciones de la OMS sobre la composición de vacunas trivalentes para la temporada 2024-2025 son:
Vacunas producidas a partir de huevo embrionado:
Vacunas producidas a partir de cultivos celulares o recombinantes:
Para las vacunas tetravalentes, en los países que decidan mantenerlas, basadas en huevos, cultivos celulares o recombinantes, la OMS recomienda la inclusión de lo siguiente como componente del linaje B/Yamagata: un virus similar a B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
Infección en humanos por virus de gripe aviar
Gripe aviar A (H9N2), nuevo caso en la comuna de Tan Ly Dong, provincia de Tien Giang (Vietnam): informado por las autoridades sanitarias del país el 6 de abril de 2024. Se trata de un paciente de unos 30 años con comorbilidades, que desarrolló síntomas el 10 de marzo, y fue hospitalizado en estado grave por neumonía el 16 de marzo. No se han detectado nuevos casos entre los contactos cercanos. Es el primer caso que se detecta de gripe A (H9N2) en humanos en Vietnam.
Gripe aviar A (H10N3), nuevo caso en la provincia de Yunnan (China): se trata de un hombre de 51 años, granjero, que estuvo expuesto a aves de corral. Inició síntomas el 28 de febrero de 2024 e ingresó el 6 de marzo con neumonía grave, permaneciendo en estado crítico. No se han reportado nuevos casos entre sus contactos cercanos. Se trata del tercer caso de infección humana por gripe aviar A(H10N3) en China y en el mundo, todos ellos con manifestaciones de enfermedad grave.
Vigilancia Global de gripe aviar de importancia para la salud pública, temporada 2023-24
Información adicional puede consultarse en: WHO-Avian influenza | Avian Influenza ECDC | Avian Influenza Report Hong Kong | Chinese National Influenza Center
Infección humana por virus variantes de la gripe porcina A
Desde la última actualización, no se han notificado nuevos casos.
Desde 2011, se han notificado 75 casos de gripe porcina por A(H1N1)v en todo el mundo: Brasil (4), Canadá (1), China (42), Dinamarca (2), Alemania (5), Italia (1), Países Bajos (6), España (2), Suiza (3) y Estados Unidos (9). En 2023 se notificaron siete casos de A(H1N1)v, incluidos dos casos detectados en países de la UE/EEE (un caso en España y un caso en Países Bajos).
Desde 2005 se han reportado 51 casos humanos de gripe porcina A(H1N2)v, a nivel mundial. En 2023, se notificaron cuatro casos en los EE. UU. (2), Taiwán (1) y un caso reciente en el Reino Unido. En la UE/EEE se han notificado cinco casos desde 2018, en los Países Bajos (en 2018 y 2022), Dinamarca (en 2019), Francia (en 2021) y Austria (en 2021).
Más información en: Swine-influenza-ECDC | WHO-Disease-Outbreak-News
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)
Desde la última actualización, no se han notificado nuevos casos.
Desde abril de 2012, las autoridades sanitarias de todo el mundo han notificado un total de 2.621 casos de MERS-CoV, incluidas 949 muertes en 27 países del mundo, todos ellos con conexiones directas o indirectas con Oriente Medio. En Europa, 8 países han reportado casos confirmados. El último caso notificado fue en Arabia Saudita con fecha de aparición el 26 de octubre de 2023. La mayoría de los casos de MERS-CoV siguen notificándose en la Península Arábiga.
Más información en: MERS-CoV worldwide overview_ECDC | ECDC- Weekly threats reports (CDTR)
Una información detallada sobre los sistemas y fuentes de información, así como de la metodología empleada en la elaboración de este informe se puede consultar en “Metodología SiVIRA, sistemas y fuentes de información. Temporada 2023-24”, disponible en: Metodología SiVIRA. ISCIII
En la elaboración de este Informe ha participado el Grupo de Vigilancia de Gripe y otros virus respiratorios, el Grupo de Monitorización de la Mortalidad Diaria del Área de Vigilancia de la Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología (Instituto de Salud Carlos III) y el Laboratorio de gripe y virus respiratorios del Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III). Este informe es el resultado del trabajo de todos los integrantes del Sistema de Vigilancia de infecciones respiratorias agudas en España (SiVIRA): médicos y centros centinela, epidemiólogos de las redes centinela, virólogos de los laboratorios integrados en el SiVIRA y laboratorios asociados, profesionales de los hospitales participantes en la vigilancia de los casos graves hospitalizados, responsables epidemiológicos y virológicos de cada red y coordinadores epidemiológicos y virológicos de SiVIRA (CNE y CNM, ISCIII). Cualquier pregunta relacionada con este informe debe dirigirse a: GRIPE-OVR@isciii.es Este informe se puede consultar en la página del SiVIRA y en la página del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Instituto de Salud Carlos III. Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG) en España. Gripe, COVID-19 y otros virus respiratorios. Informe nº 178. Semana 15/2024 (del 8 de abril al 14 de abril del 2024)